×

¿Cómo montar la Barra Estabilizadora?🤔

¿Qué es una Barra Estabilizadora?

La Barra Estabilizadora es el componente que forma parte de la suspensión de un vehículo, la cual está diseñada para permitir solidarizar el movimiento vertical de las ruedas opuestas, buscando minimizar la inclinación lateral que sufre la carrocería de un vehículo, cuando este sea sometido a la fuerza centrífuga, sobre todo para dar la estabilidad y agarre necesario en las curvas.

De acuerdo con las acciones que realiza, la Barra Estabilizadora cuando el vehículo entra en una curva, la carrocería tiende a inclinarse hacia afuera con respecto a la curva, lo que ocasiona que las ruedas que van en la zona exterior, sean sometidas a una mayor fuerza dinámica, lo cual se traduce a un mayor peso sobre la suspensión, e inversamente las ruedas internas se descargan, por lo que podrá observarse una compresión de la suspensión del lado extremo y una extensión por el lado interno.

Componente elástico que transfiere parte de la fuerza de compresión de la suspensión, está asociada a la rueda externa y hacia la rueda interna, esto genera una disminución de la compresión que pueda sufrir la rueda externa y ayuda a tener una menor inclinación de la carrocería del vehículo.

En términos generales la Barra Estabilizadora cuenta con características específicas, como una elasticidad asociada a la barra que determina su efectividad al contrarrestar la inclinación del vehículo, dicha elasticidad proviene del diámetro de la barra y si esta es muy elástica, no transferirá mucha fuerza desde una rueda a otra, por lo que será efectiva para impedir la inclinación.

Mientras que, una barra rígida transferirá mayor fuerza, pero esto impacta en el confort de conducción, ya que si una rueda circulando en línea recta, pasa sobre un obstáculo, perturba más la rueda opuesta que una barra sumamente elástica.

Esto te podría interesar: Gata Hiráulica

Función de la Barra Estabilizadora.

De acuerdo con las acciones que realiza para el vehículo, la función de la Barra Estabilizadora va de acuerdo con el balanceo de la carrocería, que ocurre cuando se coloca más peso en las llantas exteriores y menos peso en las llantas interiores, lo que a su vez reduce la tracción y el control del vehículo.

Conforme a la intención de que la carrocería del vehículo permanezca plana durante toda la curva, de modo que el peso sea distribuido uniformemente en los cuatro neumáticos, un escenario apropiado es que la suspensión del automóvil se encuentre bien ajustada para reducir el balanceo de toda la carrocería, manteniendo así el vehículo plano y no dañar el movimiento independiente en cada neumático.

Otra función de la Barra Estabilizadora es reforzar la suspensión, para que esta pueda resistir este tipo de acciones y hacer que el vehículo sea menos propenso al balanceo extremo de la carrocería.

Básicamente, esta es una barra de torsión de acero con cada extremo doblado en un ángulo que podrá variar de 60 a 90 dependiendo el tipo de vehículo en el que se instale, va montada transversalmente y en gran parte de sus diseños, interconecta los brazos inferiores de la suspensión.

A medida que los brazos exteriores de la suspensión se mueven hacia arriba y los brazos interiores hacia abajo, la Barra Estabilizadora se coloca bajo torsión, mientras el espesor de la barra será el que determine el grado de resistencia al rodamiento.

Te podría interesar: Llantas de Carro

¿Para qué sirve la Barra Estabilizadora?

La Barra Estabilizadora sirve para reducir el balanceo de un vehículo, con un diseño que provoca que, cuando uno de los lados de la carrocería se hunda, también lo haga el otro, aumentando de este modo la estabilidad del coche.

De acuerdo con las acciones que realiza, esta sirve de dos formas diferentes como:

  • Barra Estabilizadora en la Suspensión Delantera: Se monta en el chasis, en el bastidor auxiliar o en cualquier otra zona de la estructura del vehículo, manteniéndose en una posición de forma transversal por medio de dos abrazaderas en forma de copa.
  • Barra Estabilizadora Trasera: Con métodos de fijación similares a los utilizados en la suspensión delantera, en este caso se montan en la propia carcasa del eje con una curva incorporada en la barra para despejar la carcasa del accionamiento final, así los extremos suelen proyectarse hacia adelante.
  • Te podría interesar: https://ahorraseguros.pe/consejos/como-reparar-una-caja-de-cambios-automatica/

    Tipos de Barra Estabilizadora.

    De acuerdo con el comportamiento del vehículo, es que se utilizan distintos tipos de Barra Estabilizadora pero debes tener en cuenta como norma general, que estas dependen en gran medida por el funcionamiento del coche, así como por el comportamiento del mismo.

    Y para que conozcas un poco más sobre los tipos de Barra Estabilizadora que existen, aquí te explicamos:

  • Estabilizadoras Duras: Esta es una Barra Estabilizadora que provoca que el automóvil sea más subvirador, provocando que sea sobrevirador si también se coloca en la parte trasera.
  • Estabilizadoras Blandas: Cuando esta se coloca en la parte delantera, el vehículo será menos subvirador, y será menor sobrevirador si se coloca esta Barra Estabilizadora en la parte trasera.
  • Esto te podría interesar: https://ahorraseguros.pe/consejos/como-enderezar-el-chasis-de-auto/

    ¿Cómo cambiar los bujes de la Barra Estabilizadora?

    Se recomienda que cada 50,000 kilómetros, se realice el cambio de los bujes de la Barra Estabilizadora que se desgastan o encogen por el estrés mecánico al que están sometidos y empiezan a generar sonidos en el tren delantero del automóvil y en muchas ocasiones pueden confundirse con otros daños o no pueden detectarse fácilmente.

    Entonces, los bujes de la Barra Estabilizadora terminan por comprimirse o desgastarse y dejan luces en las arandelas que definitivamente son las que producirán los ruidos, entonces para realizar el cambio tendrás que levantar el tren delantero, siguiendo los siguientes pasos:

  • 1. Retira el perno milimetrico, el cual se encuentra en el brazo del marco frontal de la llanta delantera derecha, lo cual es el mismo proceso para la llanta izquierda.
  • 2. Es necesario que liberes la Barra Estabilizadora del frente, para esto deberás retirar los cuatro pernos, mismos que están en la parte inferior, por lo que es recomendable que se extraigan correctamente y sin dañar el mecanismo.
  • 3. Libera cada uno de los extremos de la Barra Estabilizadora, para esto necesitas quitar la tuerca encastillada.
  • 4. En cada extremo de la Barra se tienen dos bujes y dos arandelas, deberán cambiarse los dos bujes, para esto compara los viejos con los nuevos y podrás apreciar tanto en el tamaño, como en una menor longitud, incluso pueden estar rotos.
  • 5. Coloca los nuevos bujes y repite el procedimiento, pero ahora solo para colocar nuevamente todo en su lugar.
  • Esto te puede interesar: https://ahorraseguros.pe/consejos/como-cambiar-el-sistema-de-frenos/

    ¿Qué pasa si la Barra Estabilizadora está floja?

    Al contar con rótulas especiales que llevan los tirantes de unión, garantizan la libertad del movimiento necesario para la Barra Estabilizadora y realizar su trabajo de forma impecable, de acuerdo con lo necesario para el funcionamiento que requiere.

    Cuando una Barra Estabilizadora está floja puede provocar problemas graves en la conducción, incomodando al tomar curvas y hacer distintas maniobras, además de perjudicar la eficiencia en el frenado del vehículo, un mayor desgaste en los neumáticos y ruidos excesivos en el automóvil.

    Esto te puede interesar: https://ahorraseguros.pe/consejos/como-reparar-una-caja-de-cambios-automatica/

    Pasos para montar una Barra Estabilizadora.

    Para montar una Barra Estabilizadora, es importante que sigas los siguientes pasos:

  • 1. Levanta la parte trasera del vehículo, baja el extremo trasero en soportes regulables de apoyo, para que el vehículo no se caiga y pueda realizarse la instalación.
  • 2. Usa la grasa casquillo para cubrirlos, deslizando los bujes en la Barra Estabilizadora y moverlos a la sección recta cerca de la mitad.
  • 3. Desliza las abrazaderas a la viga de torsión, que está conectado a la suspensión trasera, utilizando la cinta métrica para asegurarse que los soportes estén espaciados uniformemente.
  • 4. Atornilla las abrazaderas en los bujes.
  • 5. Conecta los eslabones extremos moviendo las articulaciones hasta el final del montaje roscado, no debe haber tuerca de seguridad en el medio.
  • 6. Usa los pernos para conectar el cojinete giratorio y atornilla el otro extremo de la Barra Estabilizadora.
  • 7. Conecta la parte del enlace que no enrosca al shock mount perno.
  • https://soat.ahorraseguros.pe/


    Daniel Cuevas

    imagen

    Ahorra seguros en los medios


    logotipo ahorraseguros.pe

    4.0 / 5 de 81 opiniones