¿Cómo cambiar un Parachoques? 🤔
Revisa nuestro Contenido
¿Qué es un Parachoques?
El Parachoques, conocido también como Paragolpes, se conoce como una de las piezas más importantes que se encuentran en un vehículo, esto se debe a que permanece tanto en la parte trasera como delantera, con el objetivo de poder amortiguar y protegerlo en caso de una colisión, absorbiendo la energía cinética y empujándola a manera de rebote hacia el centro del choque, consiguiendo con ello una reducción en los daños, pero no del impacto.
Durante 1905 es que aparecieron los primeros Parachoques, mismos que fueron creados de caucho e inventados por Frederick Richard Simms, para posteriormente pasar a fabricarse de metal y caucho, siendo en 1972 cuando el Renault 5 pasara a convertirse en el primer vehículo de gran serie con Parachoques de plástico, lo cual se generalizó durante la década de los 80’s, volviéndolos más ligeros y seguros.
Entonces hoy en día existen distintos materiales con los que están hechos los Parachoques, como acero, aluminio, caucho y derivados de plástico, cualquiera de estos incluidos al comprar un automóvil.
De esta manera los sistemas de Parachoques buscan amortiguar los choques, de acuerdo con distintos prototipos que se han establecido por los fabricantes, donde incluso se han montado amortiguadores eléctricos entre los parachoques y sus soportes, además de muchas otras compañías que han utilizado dispositivos a base de elastómeros de silicona, entre otros.
La realidad es que todos los materiales y sistemas que se han desarrollado, prevén la absorción de energía cinética a través de la deformación plástica de elementos metálicos o de materiales de plástico, estos no podrán absorber más de un determinado número de choques sucesivos.
Te podría interesar: ¿Cómo reemplazar las Fajas de Transmisión?
Tipos de Parachoques.
Con el paso de los años, han pasado distintos Tipos de Parachoques, ya sean de plástico ligero y seguro, así como un diseño con el que soporte golpes, pues la finalidad de este elemento es precisamente evitar en lo posible las deformidades del vehículo, reduciendo así los costos de reparación al ocurrir un accidente.
Pero también los cambios y remodelaciones que se le han hecho a los modelos de las distintas fabricantes, es por eso que aquí te explicamos un poco más sobre los Tipos de Parachoques que existen actualmente:
Te puede interesar: Tips para reparar una Válvula IAC.
¿Cómo funciona el Parachoques?
El Parachoques fue diseñado para amortiguar los efectos de un impacto o colisión, permitiendo así absorber la energía del impacto y a su vez hacerlo rebotar, pues su intención pasa por ser una medida de prevención o armadura silenciosa del vehículo, siendo el primer mecanismo de defensa contra los impactos o accidentes de tránsito.
Tal como te lo hemos contado anteriormente, el paso del tiempo ha provocado que las marcas de autos apunten más a la apariencia de sus componentes, ya que los Parachoques servirán para embellecer el vehículo, así como cumplir su función, ya que el Parachoques Delantero al ser el frontal de los modelos lo han convertido en una imagen de fábrica
Su funcionamiento se ha perfeccionado con el paso de los años, ya que el Parachoques consiste en minimizar y reducir en mayor cantidad posible los daños ocurridos, principalmente al ser uno de los puntos más costosos durante un accidente, por lo que se encarga de amortiguar los efectos de un choque, pues el daño podría ser mínimo y los costos no serán tan elevados.
Las carcasas exteriores de un Parachoques moderno, está creada de una serie de termoplásticos, la cual está montada sobre un bastidor metálico, el cual se encuentra fijado al chasis del vehículo, donde la función del denso panal, mismo que se aplastará durante un impacto y absorberá una importante cantidad de energía para proteger al resto del vehículo y sus pasajeros.
Esto te puede interesar: ¿Cuál es la función de las Pastillas de Freno?
¿Para qué sirve?
Un Parachoques es de plástico y cuenta con una barra de refuerzo que está hecha de una sustancia resistente como el aluminio o acero, mientras otros también pueden contener polipropileno para ayudar a absorber la energía durante el impacto.
Muchos de los Parachoques ofrecen una basta protección que va de acuerdo con atacar contra los factores que pudieran afectar la eficacia de este sistema, incluyendo las luces incorporadas, así como la cantidad de salientes, pues los estándares de Parachoques que están regulados por el gobierno, pues el estándar de uno requiere que este pueda prevenir los daños a la carrocería de un vehículo durante choques de bajo impacto a menos de 20 km/h, aunque esto no se aplica en minivans, SUV y camiones, debido a que los Parachoques podrán interferir con la operación de estos vehículos en particular.
En términos generales no es posible determinar la efectividad de un Parachoques sólo por su apariencia y los fabricantes de automóviles que no están obligados a proporcionar la información sobre este sistema, pero es posible solicitar dicha información a la compañía fabricante.
Esto te puede interesar: ¿Cuántos Caballos de Fuerza tiene un vehículo?
¿Cómo limpiarlo?
Los Parachoques de un vehículo anteriormente eran de cromo, entonces muchos propietarios pasaban mucho tiempo puliéndolos, pero hoy en día la mayor parte de los fabricantes se han destacado por instalarlos en su modalidad de plástico en sus modelos recientes, ya que implica distintas técnicas de limpieza.
Te recomendamos limpiar un Parachoques con cualquier producto comercial para el lavado de autos, el cual puedes comprar mediante productos comerciales de limpieza, frotar el elemento con un cepillo de cuerdas suaves y retirar cualquier material acumulado, para posteriormente colocar vinagre blanco sin diluir sobre el Parachoques para poder eliminar cualquier resto de manchas o depósitos minerales.
Luego esparce diluyente de laca en una capa lisa, sobre el Parachoques de plástico del vehículo, si éste tiene manchas de pintura o rasguños de pintura, usando un pincel y extiende el diluyente de laca sobre las manchas de pintura, repitiendo el procedimiento varias veces, donde la pintura se vuelve más clara después de aplicación, hasta que desaparece, por lo que puedes comprar laca en un centro de atención al público en una ferretería.
Coloca un poco de gel limpiador externo de vinilo sobre un trapo o un paño suave, estos geles mezclan ceras, disolventes y aceite para limpiar y restaurar los Parachoques de plástico, así otras piezas de vinilo y plástico para automóviles, limpiando la zona con agua y luego aplícalo con un paño o trapo suave.
Frota el gel en el Parachoques con un cepillo de dientes, si la mugre parece estar arraigada, vuelve a aplicar cuando sea necesario, localizando los geles en una tienda de suministros para automóviles o a través de internet.
¿Cómo es que funciona un Sistema de Suspensión?
¿Cómo reparar un Parachoques?
Para reparar un Parachoques es importante que sigas los siguientes pasos:
Te puede interesar: ¿Qué es una Barra Estabilizadora?
¿Cómo cambiar un Parachoques?
Cuando por alguna razón debas cambiar el Parachoques de tu automóvil, es muy importante que sigas los siguientes tips: