Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) 🥇
Revisa nuestro Contenido
¿Qué es OSIPTEL?
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, conocido como OSIPTEL es la institución de carácter técnico que se especializa y hace cargo en nuestro país, específicamente de regular y supervisar el mercado de servicios públicos en telecomunicaciones, además de ver por los derechos de cada usuario.
Creado de manera oficial en 1994, el OSIPTEL ha recibido la autonomía técnica, así como la económica, financiera, funcional y administrativa, quedando adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros.
En tanto, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones es quien desempeña todas las labores regulatorias a fin de promover la competencia entre las compañías operadoras, garantizando así el acceso al mercado y la infraestructura en condiciones de igualdad, regulando al mismo tiempo el mercado de servicios en telecomunicaciones, aplicando normas para lograr el equilibrio en el sistema de tarifas, interconexión, estándares de calidad y condiciones de uso de los servicios, etc.
De esta manera el OSIPTEL es quien responderá ante las quejas y apelaciones en segunda instancia, las cuales sean presentadas por parte de los usuarios, al no estar de acuerdo con las soluciones que dictaminaron las empresas operadoras en primera instancia, solucionando por la vía administrativa los conflictos y las controversias que surjan entre las empresas operadoras, verificando que estas cumplan con sus obligaciones legales, contractuales o técnicas, y en caso de no cumplir, establecerá sanciones para las empresas infractoras.
Y en términos generales, será el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones quien brinde una óptima orientación a la ciudadanía en cuestión de sus derechos y obligaciones como usuarios de servicios públicos en telecomunicaciones, dando procedimiento a reclamos, etc.
A otras personas también les interesó: ¿Qué hace la SMV?
Funciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones.
Considerando las facultades que este organismo ha recibido, las funciones del OSIPTEL constan de lo siguiente:
Esto podría interesarte: ¿Cuáles son las coberturas de un Seguro Vehicular Rimac en Cusco?
¿Qué es OSIPTEL IMEI?
OSIPTEL IMEI es un aplicativo a través del cual se permite consultar en línea, si el código o número de serie electrónica (IMEI) el cual identifica a un celular y saber si este se encuentra registrado como robado, perdido o se ha desbloqueado al haberse recuperado.
Por lo tanto esta herramienta de OSIPTEL IMEI funciona al momento en que te robaron o perdiste tu equipo celular, lo cual deberás reportar de manera inmediata a la empresa operadora, la cual brindará el servicio con el que se procede al bloqueo, y no poder ser utilizado por terceros.
Al pasar las 24 horas de efectuar el reporte ante la empresa operadora, el OSIPTEL IMEI / Serie del teléfono celular, no figura en la base de datos.
Recuerda que el código IMEI es único a 15 dígitos que identificarán al teléfono celular a nivel mundial y en el caso de los teléfonos que sean incautados, las autoridades se encargan de verificar físicamente.
Te podría interesar: ¿Cómo hacer una Consulta RUC?
¿Para qué sirve OSIPTEL?
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), sirve como una institución que se hace cargo de regular y supervisar el mercado de las telecomunicaciones con la firme intención de promover la competencia.
Además, se concentra en la calidad de los servicios, así como al respeto en los derechos de los usuarios, encargándose de la protección de los derechos por parte de los usuarios de servicios en telecomunicaciones.
Otras personas también están leyendo: ¿Qué hace la SUNARP?
¿Cómo actualizar datos en el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones?
En caso de requerir cambios o actualizaciones ante el OSIPTEL, te recomendamos añadir o eliminar cualquier tipo de información personal, cómo añadir líneas telefónicas o en su caso, dar de baja todos aquellos equipos que ya no sean utilizados.
Esto ante los problemas que en un futuro se puedan evitar, considerando los riesgos de robo y/o pérdida de equipos, los cuales pueden recibir un mal uso.
Consulta Líneas OSIPTEL.
La Consulta Líneas OSIPTEL, se podrá realizar con todas y cada una de las compañías operadoras que están establecidas hoy en día en el país, las cuales son:
En todas y cada una de estas empresas, podrás tener conocimiento sobre los servicios móviles prepago registrados a tu nombre y que no reconozcas al haber contratado; esto conforme a lo previsto por el OSIPTEL, teniendo derecho a iniciar un procedimiento de Cuestionamiento de Titularidad.
Y por lo tanto, la Consulta Líneas OSIPTEL servirá en caso que se te esté imputando la facturación o cobro de los servicios móviles pospago o por el control que no reconozcas al haber contratado, de acuerdo a lo dispuesto por el organismo, teniendo derecho además a presentar un reclamo ante las empresas operadoras, bajo el concepto de Contratación No Solicitada.
A otras personas también les interesó: ¿Qué son las SAT Papeletas?
¿Cómo hacer un reclamo?
Pasando a uno de los puntos más importantes sobre este organismo, en Ahorra Seguros te explicamos los pasos a seguir para realizar Reclamos OSIPTEL:
A otras personas también les interesó: Funciones de la SUNAT.
¿Qué servicios supervisa OSIPTEL?
Es el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, quien responde por acciones y sectores en específico, pues el OSIPTEL supervisa los siguientes servicios:
Esto también te puede interesar: ¿Qué es lo que hace el MTC?
¿Participa el OSIPTEL en el Sector Asegurador?
Es el OSIPTEL quien da un aporte importante a la economía nacional, siendo quien registra un crecimiento sostenido en un promedio anual, pues en el sector asegurador analiza el comportamiento en particular de las actividades económicas ligadas a las telecomunicaciones, tal es el caso de las compañías aseguradoras en nuestro país y en el resto del mundo, donde sus ventas ya se realizan a través de estos canales.
Gracias a las telecomunicaciones, el OSIPTEL ha reportado un crecimiento importante en el sector asegurador, impulsando a que este se mantenga en constante innovación.