¿Cómo calcular los Caballos de Fuerza de un Coche?🚘
¿Qué son los Caballos de Fuerza?
Los Caballos de Fuerza, llamados también Caballos de Potencia, se refiere a una medida de potencia, pero no de fuerza, denominación que en inglés quiere decir Horsepower, nombre de varias unidades de medida de potencia que se usan para medir e incluir la potencia de salida en los motores de pistón, turbinas, eléctricos, etc.
De acuerdo con la función que cumplen, los Caballos de Fuerza se definen como la potencia que se necesita para elevar verticalmente a la velocidad de 1 pie/minuto, un peso de 33,000 libras, así como tener un valor exacto de 550 pies-libras por segundo, lo que equivale aproximadamente a 745,7 vatios.
Ya sea Caballo de Fuerza métrico o de vapor, en gran parte de los países se calcula utilizando unidades del Sistema Internacional, definiéndose como la potencia necesaria para elevar verticalmente el peso de fuerza, a la velocidad, definiéndose como la unidad de medida en el sistema métrico aproximado.
Se refieren a la potencia de los motores, ya sea por la combustión interna, como eléctricos. Su magnitud se asimila a los Caballos de Vapor, pero no exactamente equivalente, pues en el caso de los motores que son fabricados en países, se usan como medidas de referencia.
Podría interesarte: ¿Cómo se cambian las Pastillas de Freno?
¿Para qué sirven los Caballos de Fuerza de un Auto?
Cierto es que, los motores se miden en Caballos de Fuerza, mientras que, una de las unidades de medida más irónicas que existen, por la entrega de trabajo en forma mecánica, se ha eliminado la potencia real del caballo y ha traído como resultado, cualquier marco real de referencia.
Los Caballos de Fuerza de un auto, sirven como la medida objetiva en la que se calculan los trabajos mecánicos que se realizan por un motor de combustión interna, pues según las mediciones, un caballo de fuerza equivale a 33,000 libras / pie de trabajo por minuto.
En la actualidad, las marcas de autos suelen utilizar los Caballos de Fuerza como el tipo de medida que forma parte de sus campañas de publicidad para poder incrementar sus ventas, así como atraer cada vez más usuarios que puedan interesarse en sus modelos. Es común que se encuentren los anuncios en donde se prioriza publicar la potencia que tiene el motor.
Con el paso de los años, así como el avance de la ingeniería, dependiendo del uso que se le dé a los motores, es como estos se diseñan y sirven para entregar una cierta cantidad de potencia, haciendo que esta magnitud sea uno de los puntos clave para los fanáticos de la marca y de los vehículos.
Comúnmente, durante la construcción de un vehículo implica fijarse en un motor que sea poderoso junto a muchos Caballos de Fuerza, pues así es como las marcas lo anunciarán y presumirán a los cuatro vientos, sin embargo, muchas fabricantes de autos subestiman sus productos, pues en ocasiones el motor del vehículo genera mucho más poder de lo que pudiera reportarse.
Y de acuerdo con este componente, un Caballo de Fuerza abre paso a dos tipos de denominaciones, tales como:
Brake HorsePower (BHP): Potencia al Freno en su traducción, esta es la medida en Caballos de Fuerza que se usa en cuanto a la potencia sin la pérdida que se provoca por la caja de cambios, el generador, diferencial, bomba de agua, entre otros componentes auxiliares, como el alternador, la bomba de dirección hidráulica, el sistema de silenciador del escape, etc.
Lo cierto es, que este dispositivo se usa para cargar un motor y mantenerlo bajo un régimen de revoluciones deseado, potencia que se mide por un indicador, para posteriormente pasar por un freno de prony conectado al eje de palier del motor. Se utiliza un dinamómetro para motores en lugar del freno prony, mientras el rendimiento transmitido a las ruedas motrices, es inferior al que se obtiene en el cigüeñal del motor.
Shaft HorsePower (SHP): Medida de la potencia del motor que se entrega al eje de la hélice de un bloque impulsado por motores diésel o propulsión nuclear. Esta potencia al eje se mide con instrumentos o se estima partiendo de la potencia indicada y en un cálculo normalizado para las medidas sufridas en el tren de transmisión. Importante mencionar que esta medida no se usa en la industria del automóvil, pues en este contexto las pérdidas que se sufren, pueden ser significativas.
¿Cómo reparar tus Frenos ABS?, sigue leyendo.
¿Qué significa Caballos de Fuerza?
Los Caballos de Fuerza o Caballos de Potencia, se han denominado así por James Watt como HorsePower en 1782, pero muchos de nosotros al hablar sobre estos, nos referimos a un motor que entregará un mayor o menor rendimiento conforme al rendimiento que le sea asignado.
Es así como los Caballos de Fuerza significan o son lo equivalente a la fuerza, velocidad y potencia con la que se transporta un objeto, y que al paso del tiempo, se llegó a la conclusión que un caballo tiene la capacidad de levantar 330 libras-fuerza, a una altura de 100 pies en un minuto.
Te podría interesar: Tips para usar un Odómetro de Auto.
¿Cómo saber los Caballos de Fuerza de un motor?
La potencia de tu vehículo, conocida también como los Caballos de Fuerza con los que cuenta un motor del auto, van de acuerdo con el alcance que estos tengan, midiéndose en Caballos de Vapor (CV), Caballos de Fuerza/Potencia (HP), así como en Kilowatios (kW), información que deberá aparecer en la ficha técnica conforme a la potencia real.
Un coche podría perder su potencia, de acuerdo con ciertos motivos, por lo que es importante que estos se identifiquen para que la reparación correspondiente se realice lo antes posible. Es común que los síntomas se noten cuando existan problemas al acelerar, lo cual puede solucionarse con un buen mantenimiento.
En términos generales, para saber los Caballos de Fuerza de un motor, estos se encuentran establecidos en el manual o ficha del vehículo y junto a esto, la cantidad de estos, servirá también para determinar el precio que tendrás que pagar por una cobertura de seguros.
Consejos para cambiar los Rodamientos de tu coche. Sigue leyendo.
¿Cómo calcular los Caballos de Fuerza de un motor?
En Ahorra Seguros te explicamos cómo calcular los Caballos de Fuerza de un motor, siguiendo estos sencillos pasos:
Ejemplo: Caballos de Potencia = Potencia Real en kW x 1,36 = 83 x 1,36 = 112 CV.
En términos generales, toda esta información que te mencionamos previamente, suele encontrarse en la ficha técnica del automóvil, mientras que, en los modelos más modernos, los CV vienen indicados, pero en algunos que tienen más años, siguen expresados en kW de potencia real.
Este es un valor que habitualmente se encuentra en la parte baja derecha de la ficha, pues el nombre de potencia fiscal, es nombrado así, debido a que el valor dependerá del impuesto mayor o menor que se le asigna al auto al momento de matricularlo y también cuando se contrate un Seguro Vehicular.
Te puede interesar: Tips para Enderezar un Bastidor de Auto.
¿Qué es mejor, Torque o Caballos de Fuerza?
En relación con el Torque, esta es la medida que se presenta en libras-pie o metros, representando la fuerza de torsión que se aplica, por lo que es fácil entender que aplicada al sector automotriz, un vehículo con motor de combustión impulsa a los pistones hacia abajo y en este movimiento se hará girar el cigüeñal, mientras la medida en la fuerza rotatoria se conoce como torque.
Es el Torque, quien también podrá producir el movimiento a bajas velocidades, ya que la habilidad del auto para arrancar desde una posición inicial de 0, dependerá de ello.
Por su parte, los Caballos de Fuerza comienzan con sus acciones en el momento que el Torque termina, pues una vez en movimiento, resulta importante tener más caballos para que se puedan mantener las altas velocidades.
Su relación directa con el motor, implica que los Caballos de Fuerza generen una fuerza rotatoria del torque combinado con el número de giros del cigüeñal por minuto, de otra forma estos funcionan como parámetro para medir la habilidad de un motor para crear altas velocidades, y así, la fuerza que se siente bajo el acelerador para incrementarla.