×

¿Cómo cambiar la Bomba de Agua de un Coche?🤔

¿Qué es una Bomba de Agua?

La Bomba de Agua de un vehículo, forma parte del sistema de refrigeración, así como hacerse cargo de transportar el calor sobrante del motor hacia el exterior, pues junto al termostato y el radiador, forma parte del sistema de refrigeración, haciéndose cargo de circular el fluido refrigerante a través de los conductos que son habilitados para este fin y alrededor del bloque motor, el radiador o la culata.

Cierto es que la Bomba de Agua tiene la misión de transportar el calor sobrante hacia el exterior, así como asegurar una obturación óptima para que no existan pérdidas de líquido refrigerante, lo cual podría ocasionar que existan calentamientos en el motor.

Una Bomba de Agua se componía anteriormente de hierro, a pesar que en los vehículos actuales, esta es de aluminio fundido (como en los motores), además de estar compuestas por una hélice que va conectada a una polea por medio de un eje de rodamiento que, generalmente, se acciona a través de una correa de distribución, a pesar que en determinados modelos de vehículos, podemos encontrar bombas hidráulicas controladas por una correa de accesorio o servicio.

Y es así como el eje armado y el cierre, son los elementos más importantes que componen la Bomba de Agua, pues de estos es que depende la estanqueidad de la misma, y si cualquiera de estos llega a fallar, podría ocurrir un sobrecalentamiento en el motor.

Te puede interesar: ¡Tips para usar una Gata Hidráulica!

¿Cómo funciona la Bomba de Agua de un Vehículo?

Entre sus funciones principales, encontramos que la Bomba de Agua debe asegurar una circulación constante del refrigerante y hacer posible que el sistema de refrigeración mantenga el equilibrio térmico del motor, proceso en el que se garantizan las condiciones adecuadas para que el bloque motor pueda completar de manera correcta la combustión del carburante, elevando el rendimiento del vehículo, facilitando la eliminación de polución y potenciar la buena lubricación del motor.

Lo cierto es que, la Bomba de Agua es un elemento que en caso de dejar de funcionar, puede perjudicar de manera importante, pues su funcionamiento es el de una turbina unida a la correa de distribución que va al cigüeñal, de forma que, entre más revoluciones tenga el motor y por lo tanto, más calor genera, más rápido se moverá.

En tanto la combustión que se produce en el interior de un motor térmico, somete a las piezas mecánicas a temperaturas muy elevadas que aceleran el desgaste y acorten su vida útil, cuándo la Bomba de Agua deja de funcionar o se rompan las paletas de su hélice, esa subida brusca de la temperatura, podría traducirse con facilidad, en una avería que comúnmente se conoce como “Motor Gripado”.

La correa de la Bomba de Agua, puede ser independiente o ser la misma que mueve el dámper o la polea del cigüeñal, lo que a su vez, da energía a otros elementos, pues en muchas marcas, la Bomba ya se incluye como parte de un kit que lleva la turbina, la correa y los elementos que se necesitan para su montaje, o bien las que se venden de manera independiente.

Puede interesarte: ¿Cómo reparar las Fajas de Transmisión?

¿Para qué sirve una Bomba de Agua de Auto?

Como parte del sistema de refrigeración de un automóvil, en este existen varios elementos y la Bomba de Agua resulta ser uno de los más importantes, ya que esta sirve como la turbina que hace circular el refrigerante dentro del circuito, además que su función es conocida por llevar el líquido del emisor de calor, que en este caso es el motor, quien se encarga de disipar, es el radiador.

Así es como la Bomba de Agua del vehículo juega un papel determinante, pues de nada servirá tener el refrigerante al máximo, si nada lo mueve entre estos dos elementos.

Sin embargo, al profundizar un poco más sobre el funcionamiento de la Bomba de Agua, su misión pasa en que, al estar todavía calentándose, el termostato corta la corriente hacia el radiador, entonces la bomba solo mueve el refrigerante dentro de un circuito más pequeño, en esta circunstancia, lo que hace es repartir el calor homogéneamente por todo el bloque del motor, evitando las dilataciones desiguales que con el tiempo acaban deformando sus piezas.

Entonces, las señales más comunes para saber que la Bomba de Agua no sirve como se espera, es que existe un ruido metálico al girar su polea, de acuerdo con tu motor, podrás escuchar y así seguir el sonido hasta su fuente, pero esto último recomendamos que se revise por un experto.

Consejos para cambiar tu Sistema de Frenos. Continúa leyendo.

Fallas comunes.

Son muchas las fallas de la Bomba de Agua, pues existen factores que inciden en la vida útil de esta, desde la calidad de los componentes del refrigerante, pasando por la frecuencia en que debe sustituirse, así como la tensión de la correa que acciona la Bomba (de distribución o servicio, de acuerdo al auto).

Las fallas más comunes de la Bomba de Agua, se relacionan con la pérdida de refrigerante, dando lugar al sobrecalentamiento del motor, poniendo en peligro la integridad del mismo, además que esta al ser accionada por la correa de distribución, como suele ser habitual, supone el desacoplamiento a ésta o directamente en la rotura de la correa, provocando daños notables al motor de tu vehículo.

Te puede interesar: Tips para Cambiar las Llantas de tu Vehículo.

¿Cómo purgar una Bomba de Agua?

Parte de un proceso en el que el sistema refrigerante expulsa las bolsas de aire atrapadas, estas se causen por sobrecalentamientos que ha sufrido , y por ello es que en Ahorra Seguros te explicamos cómo purgar una Bomba de Agua, siguiendo estos sencillos pasos:

  • 1. Agrega una mezcla de mitad de agua y mitad de anticongelante al radiador, y llénala hasta arriba.
  • 2. Llena la reserva de desborde/refrigerante con la misma mezcla 50/50.
  • 3. Deja la tapa del radiador fuera, enciende el motor y deja que funcione hasta que el radiador haga un sonido, después notarás que el nivel del refrigerante baja y puede que veas y oigas una burbuja de aire saliendo al purgarse la Bomba de Agua.
  • 4. Observa el medidor de temperatura, a través del proceso.
  • 5. Recarga el radiador y la reserva de refrigerante que sea necesario.
  • 6. ¡Listo, purgaste tu Bomba de Agua!, ahora solo realiza algunas pruebas.
  • ¿Cómo se cambia el Filtro de Aire?, sigue leyendo.

    ¿Cuándo cambiar la Bomba de Agua de un Coche?

    Una Bomba de Agua, debe cambiarse cuando ocurra lo siguiente:

  • En caso de tener una fuga.
  • Cuando esta se llegue a endurecer.
  • Al producirse una erosión en las palas de la hélice.
  • Cabe mencionar que la rotura de la correa de accesorios, puede interrumpir el funcionamiento en la Bomba de Agua y provocar, por lo tanto, el sobrecalentamiento del motor. Por precaución se recomienda que se sustituya la correa de distribución, así como la Bomba de Agua.

    Te puede interesar: Consejos para cambiar el Embrague de tu Carro.

    ¿Cómo instalar una Bomba de Agua?

    Si la Bomba de Agua de tu automóvil está perdiendo líquido, el circuito del motor deja de estar asegurado y por ende, el motor acaba por sobrecalentarse con el riesgo de averiarse, cuando la bomba está accionada por la correa de distribución, la rótula de la Bomba de Agua supone el desacoplamiento o la rótula de la correa, resulta provocar una falla al motor.

    Es por eso que en Ahorra Seguros te contamos cómo instalar una Bomba de Agua a tu automóvil, siguiendo estos pasos:

  • Paso 1. Espera a que el motor enfríe por completo y retira los componentes de la transmisión por correa, de acuerdo a los procedimientos recomendados por el fabricante del vehículo.
  • Paso 2. Extrae la manguera acoplada a la Bomba de Agua, afloja los pernos y retira la bomba antigua, al mismo tiempo la junta o los sellos antiguos, además de los restos del sellador existente, hasta que la superficie del montaje esté limpia.
  • Paso 3. Revisa todos los componentes del sistema de refrigeración antes de montar la nueva Bomba de Agua, como mangueras de refrigerante, termostato, tapón de presión, etc.
  • Paso 4: Instala la Bomba nueva, no golpees el eje de la bomba para forzar su colocación, aprieta uniformemente los pernos de acuerdo con las especificaciones de par de torsión del fabricante y acopla nuevamente la manguera.
  • Paso 5. Rellena el sistema de refrigeración, gira manualmente la Bomba de Agua y asegúrate que rote libremente.
  • Paso 6. Asegúrate que el sistema de transmisión por correa que accionará la nueva Bomba, esté en perfecto estado, realiza una inspección visual y prueba el automóvil.
  • ¡En Ahorra Seguros cotiza tu Seguro Vehicular!


    Daniel Cuevas

    imagen

    Ahorra seguros en los medios


    logotipo ahorraseguros.pe

    4.0 / 5 de 81 opiniones