×

Asistencia Vehicular 🚘

¿Qué es Asistencia Vehicular?

Como parte de los servicios que se brindan por las compañías de seguros en Perú, la Asistencia Vehicular es la atención que se le proporciona a los conductores, con los vehículos que han sufrido fallas o problemas mecánicos lo suficientemente significativos para inmovilizar temporalmente el automóvil, pues este es un servicio que se puede ofrecer por agencias de reparación, empresas automotrices, aseguradoras, fabricantes de autos, e incluso el propio gobierno o concesionarias viales en el país.

Una Asistencia Vehicular en la mayor parte de los servicios, se requiere el pago de una cuota, ya sea de manera mensual o anual, pero mayormente este auxilio se utiliza por las aseguradoras, conforme al pago de peajes, así como ser mayormente usado por las concesionarias e incluso el gobierno, así como en el momento de requerirse la atención.

Con el paso de los años, el Auxilio Vehicular se ha concentrado en prestar servicios puntuales que ayuden con asistencias en el cambio de llantas, arranque del automóvil, una carga pequeña de combustible para ayudar a los usuarios, además de las reparaciones menores que puedan colaborar para agilizar el viaje de las personas. Y en situaciones extremas, por problemas o fallas mecánicas que no se puedan atender en el momento, o bien que se necesite mover de manera urgente, se da la prestación del servicio de grúa.

En la actualidad, la Asistencia Vehicular ha ido tomando un papel cada vez más importante en los usuarios, es como se ha vuelto popular, dado que las compañías diseñan atenciones que responden por servicios de emergencia para automóviles y motocicletas.

Con Auxilio en Carretera, este es un conjunto de servicios que se ofrecen por las compañías aseguradoras y empresas en gestión de Asistencia Vehicular, en donde se ofrecen equipos de profesionales que actúan las 24 horas, para solucionar toda clase de incidentes que den paso a la inmovilización del vehículo o se interrumpa el viaje.

Te podría interesar: ¿En qué consiste el Reglamento Nacional de Tránsito?

¿Cómo funciona el Auxilio Vehicular?

Uno de los objetivos principales en la Cobertura de Asistencia Vehicular, es precisamente brindar la atención que sea necesaria ante cualquier en donde el automóvil no pueda circular por averías mecánicas, u muchas otras circunstancias, en tanto este servicio se ofrece tanto al cuidado del vehículo, como a todas las personas a bordo. Siendo así un auxilio que atiende tanto a los medios que se proporcionan por la compañía, así como permitir que su viaje continúe con normalidad, incluyendo traslados y hospedajes en caso de ser necesario.

Ante lo importante que es mantener en las mejores condiciones tu automóvil, la Asistencia Vehicular considera la distancia en la que es aceptado el servicio, pues cabe mencionar que actualmente muchas aseguradoras solicitan un recorrido partiendo del KM 0 desde el lugar de residencia.

Es por eso que en Ahorra Seguros te explicamos a detalle cómo es que funciona la Asistencia Vehicular en Perú:

Servicios al Vehículo: Responde en caso de fallas en el automóvil o accidentes, la compañía en turno se encarga de poner a tu disposición los medios adecuados a fin de resolver los problemas ocurridos, enviando a donde estés una grúa de remolque con la intención de trasladar el vehículo al taller de reparación más cercano, o bien a la dirección que se indique por el asegurado.

Cuando la falla tenga una reparación con una duración de más de 8 horas, o bien si el automóvil se tiene que inmovilizar por más de 72 horas, la compañía se hará cargo de trasladar la unidad hasta el domicilio del cliente o a la agencia de reparación más cercana.

Servicios a Ocupantes: Por lo regular estos comienzan a partir del kilómetro 25, y en estas atenciones la Asistencia Vehicular responde por los ocupantes a bordo, en donde se les proporciona un taxi u otro medio de transporte que se encargue de llevarlos a su domicilio, e incluso en este pueden incluirse los reembolsos por gastos de hotel, si los ocupantes deben esperar algunos días para la reparación del auto./p>

Servicios Complementarios: Una variante en el Auxilio Vehicular, donde se complementa el servicio de remolque por medio de una grúa, sin embargo la mayor parte de los usuarios suelen desconocerlo, debido a que son eventos poco comunes, como fondos para el extranjero, reembolsos de gastos farmacéuticos, transmisión de mensajes urgentes, búsqueda del equipaje, etc.

Y es así como la Asistencia Vehicular es una cobertura que funciona por mecánica ligera, remolque y traslado del vehículo, localización y envío de repuestos, abastecimiento de combustible, servicio de un conductor profesional, asistencia médica por accidentes, automóvil sustituto, reposición de cristales, entre muchas otras atenciones.

¡Conoce todo sobre el MTC!, sigue leyendo.

¿Para qué sirve la Asistencia Vehicular?

La Asistencia Vehicular sirve como una cobertura en la que se indica que la compañía de seguros está al tanto de tu rescate durante las situaciones o eventos que se puedan presentar, sean de riesgo o no. Se conoce como uno de los servicios más completos, debido a que este se incluye en todas las Pólizas de Seguro Vehicular, desde las más básicas hasta las más completas del mercado.

Este Auxilio Vial, tiene como objetivo asegurarse que el conductor pueda obtener una solución contra las situaciones que se puedan afrontar y que no necesariamente formen parte de un siniestro mayor, hablando de un choque u otros accidentes.

Sirve como un método de protección, en donde se engloban distintas situaciones que los conductores pueden enfrentar en su día a día, al transitar por las vialidades del Perú y encontrarse con alguna sorpresa que perjudique su viaje.

Te podría interesar: ¿Cómo funciona la Seguridad Vial?

¿Qué cubre la Asistencia Vehicular?

Pasamos a uno de los puntos más importantes, y es por eso que en Ahorra Seguros te explicamos qué es lo que cubre la Asistencia Vehicular:

Servicio de Grúa.

  • Cuando tu automóvil se quede varado, o bien con la imposibilidad de seguir con el viaje, esta es una de las atenciones que podrás solicitar y en donde la compañía de seguros te facilita el servicio de grúa hasta el lugar en donde te encuentres y llevarte a tu domicilio, taller de reparación, etc.
  • Auxilio Mecánico

  • Dentro de este servicio, se incluyen situaciones como batería descargada, fallas mecánicas o eléctricas en el automóvil, así como el cambio de llantas, etc. Cuando alguna de estas llegue a suceder, un especialista se trasladará hasta tu ubicación exacta, para brindarte la Asistencia Vehicular que necesites.
  • Falta de Combustible.

  • Cuando tu automóvil se quede varado por falta de gasolina, la compañía realizará el envío de un mínimo de combustible para que puedas llegar a la gasolinera más cercana.
  • Envío de Ambulancia.

  • Con una disponibilidad las 24 horas, el servicio de ambulancia te cubre cualquier acontecimiento en el que se exponga la integridad física del conductor u ocupantes, así como por enfermedades en alguno de ellos.
  • Chófer de Reemplazo.

  • Servicio que podrá utilizarse en el momento que el conductor no se encuentre en condiciones óptimas para manejar su auto, ya sea por estar en estado de ebriedad o por alguna enfermedad. El chófer de reemplazo se encargará de conducir y llevarte hasta tu casa.
  • Cabe señalar que este servicio no se encuentra disponible en todas las ciudades del país, debido a que cuenta con un cierto rango de cobertura que podrá variar por cada aseguradora, y también el tiempo de respuesta en tu solicitud, debido a que es una asistencia de alta demanda y requiere de solicitarse con 2 horas de anticipación.
  • Pérdida de Llaves.

  • Si dejaste las llaves al interior de tu automóvil, podrás recurrir a esta Asistencia Vehicular para que la compañía te ayude a dar solución con el inconveniente ocurrido.
  • ¿Cómo hacer una Consulta RUC?, continúa leyendo.

    ¿Qué NO cubre el Auxilio Vehicular?

    Mientras tanto, las compañías de seguros en general, suelen imponer ciertas restricciones sobre sus Seguros Vehiculares y las coberturas que los componen. Es por eso que aquí te contamos que NO cubre el Auxilio Vehicular:

    X Clases de Vehículos.

  • Camionetas con más de 8 asientos, camiones panel, motocicletas, trimotos, cuatrimotos, etc.
  • X Uso no Particular.

  • Vehículos utilizados para el transporte de personas, y esto no se encuentre notificado en la póliza.
  • X Accidentes Ocurridos.

  • Durante alguna participación en carreras, competencias, apuestas, pruebas de resistencia o de velocidad.
  • En el momento que el automóvil asegurado preste algún servicio como taxi o transporte público, dado en alquiler, se utilice para la instrucción de manejo o tenga cualquier otro uso distinto al particular y no sea declarado.
  • X Circulación por Vías no Regulares.

  • Cuando el automóvil vaya por caminos fuera del uso regular, frecuente y autorizado, como terrenos accidentados o de alto peligro para participar o no, en actividades de aventura o deportivas.
  • X Faltas al Reglamento de Tránsito.

  • Al momento en que el conductor infrinja el Reglamento de Tránsito vigente, cuando se encuentre en estado de ebriedad o drogadicción, rebasando los límites permitidos, que son 0.5 gramos por litro de sangre.
  • Si el conductor carece de Licencia Oficial Vigente para manejar y/o al tener una licencia que no corresponda con el vehículo asegurado.
  • X Otros.

  • Si el vehículo asegurado sufre daños a causa de la apropiación ilícita, abuso de confianza o retención indebida del vehículo, por quien haya autorizado para su manejo o encargado de custodia.
  • ¡Todo lo que necesitas saber del MEF!, sigue leyendo.

    Aseguradoras con la mejor Asistencia Vehicular.

  • Mapfre Seguros.
  • Rimac Seguros.
  • Quálitas Seguros.
  • La Positiva Seguros.

  • Daniel Cuevas

    imagen

    Ahorra seguros en los medios


    logotipo ahorraseguros.pe

    4.0 / 5 de 81 opiniones