Coberturas del SOAT en Cusco ✔
Revisa nuestro Contenido
¿En qué consiste el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito en Cusco?
Un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, mejor conocido por sus siglas y ciudad al que se dirige como SOAT en Cusco, aparece como un documento a través del cual una compañía aseguradora o entidad financiera responden por los accidentes e incidentes de tránsito a los que se expone un conductor, considerando el posible fallecimiento y lesiones corporales que sufran el conductor, sus acompañantes y terceros no ocupantes del vehículo.
Considerando su importancia, así como el funcionamiento que realiza; un SOAT en Cusco aparece como una garantía de seguro contra accidentes personales que cubre la muerte y lesiones corporales que puedan sufrir las personas, ya sean ocupantes o terceros no ocupantes de un vehículo automotor asegurado, esto a consecuencia de un accidente de tránsito en el que intervenga el asegurado.
Cabe destacar que, el SOAT es un requisito indispensable y obligatorio conforme al Decreto Supremo Nº 024-2002-MTC, el cual puede ser físico o electrónico, ya que en ambas modalidades se brindan las mismas coberturas.
A otras personas les interesó: Funciones del MEF.
¿Qué es un SOAT Electrónico en Cusco?
El SOAT Electrónico en Cusco funciona como un documento electrónico, a través del cual se acredita la contratación de una Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, el cual podrá adquirirse y emitirse de manera digital una vez que se finalice el pago del mismo, se envía un correo electrónico o SMS de confirmación, en el que también se adjunta la constancia del SOAT en Cusco.
Recuerda que, al momento que una autoridad solicite tu SOAT y este sea electrónico, únicamente el personal deberá consultar la base de datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el que se acreditará la vigencia del mismo, además de poder llevar la póliza en tu smartphone.
Esto también te puede interesar: ¿Cómo contratar el Mejor Seguro Vehicular?
Coberturas del SOAT en Cusco.
Tomando en cuenta las obligaciones impuestas por las autoridades e instituciones, que se encargan de regular de forma correcta el funcionamiento de este seguro, en Ahorra Seguros te explicamos un poco más acerca de las coberturas del SOAT en Cusco, las cuales son:
Cobertura por Persona | UIT | Monto en Soles |
---|---|---|
Por Muerte | 4 | 17,600 |
Por Invalidez Permanente | Hasta 4 | 17,600 |
Por Incapacidad Temporal | Hasta 1 | 4,400 |
Por Gastos Médicos | Hasta 5 | 22,000 |
Por Gastos de Sepelio | Hasta 1 | 4,400 |
Podrías leer: ¿Cómo funciona el SOAT en todo Perú?
¿Qué documentos presentar para solicitar una indemnización del SOAT en Cusco?
El pago de los gastos e indemnizaciones del SOAT en Cusco, será válido en una sola demostración del accidente y de las consecuencias de muerte o lesiones que éste originó a la víctima, independiente de la responsabilidad del conductor, propietario del vehículo o prestador del servicio.
Por lo tanto las indemnizaciones se entregarán en un máximo de 10 días a partir de la presentación, siempre que se cumpla con los siguientes documentos:
Otras personas están leyendo: ¿Cuáles son los Accidentes de Tránsito más comunes en Perú?
¿Para qué sirve un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito en Cusco?
Basándonos a grandes rasgos, el SOAT en Cusco servirá como una póliza que se encarga de respaldarte económicamente contra toda clase de accidentes de tránsito, así como evitar gastos económicos inesperados.
Considerando su funcionamiento, un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito responde por las lesiones corporales de las personas que se vean implicadas en un accidente de tránsito, dado que su cobertura es de hasta 5 UIT para gastos médicos, pasando por las indemnizaciones que entrega en caso de incapacidad temporal o permanente, así como en los gastos de sepelio de ser el caso.
Recuerda la importancia de un SOAT en Cusco, dado que el conductor y/o propietario del vehículo será solidario en los gastos médicos e indemnizaciones en los que incurra como resultado de un accidente, estando obligado a pagar.
Esto puede interesarte: ¿Cuáles son las SAT Papeletas más comunes?
Exclusiones de un SOAT.
Por su parte, un SOAT en Cusco impone términos y condiciones, los cuales deberán respetarse en todo momento tanto por el asegurado como por la compañía, por ello es que establece eventos o situaciones que son catalogados como exclusiones o riesgos no cubiertos, tales como:
También te podría interesar: ¿Cómo hacer una Consulta RUC?
¿Cómo obtener la indemnización por un accidente de tránsito en el SOAT en Cusco?
En caso de un accidente:
Beneficios al contratar tu SOAT en Cusco.
En términos generales un SOAT en Cusco te ayuda a evitar toda clase de imprevistos, principalmente en el caso de los gastos económicos a los que te puedas enfrentar en caso de sufrir un accidente, pues si bien establece una suma asegurada límite, la realidad es que este es un complemento para tu Seguro Vehicular Tradicional.
Recuerda también que, las multas de tránsito hoy en día involucran las penalizaciones a los conductores y propietarios de un vehículo, en el supuesto caso de que el usuario no cuente con un SOAT, dado que este es un documento imprescindible para poder viajar por todas y cada una de las vialidades en nuestro país.
Además, en Ahorra Seguros te explicamos un poco más acerca de la protección y beneficios que el SOAT en Cusco tiene para ti, considerando el respaldo que todos los usuarios están buscando, tales como: