¿Qué es un Seguro de Caución?
Revisa nuestro Contenido
¿Qué es Caución?
Se conoce como Caución, a una de las formas en las que se procede a garantizar el cumplimiento de un contrato, pues este es un mecanismo que se hace cargo de prevenir la actuación contraria al contenido realizado en un pacto.
A través de la Caución es como la parte que se pueda ver afectada a causa de un posible incumplimiento de contrato, es como se verá recompensada de manera inmediata y es que esta es la prevención, caución o cautela, así como la garantía o protección que se le brinda a alguien, además de garantizar o asegurar el cumplimiento de una obligación actual o eventual.
En una perspectiva jurídica, se conoce como Caución como una garantía pecuniaria que es exigida por la tramitación de un proceso judicial a fin de garantizar la satisfacción de un derecho de crédito que constituye la pretensión principal que sostiene en el proceso.
Por lo tanto se centra en el cumplimiento de un contrato, dando paso a la disponibilidad inmediata de medios en el supuesto caso de no actuar conforme a lo pactado, pues las Cauciones pretenden asegurar un acuerdo por parte de uno de los contratantes, pues si no se actúa correctamente, entra en funcionamiento perjudicando directamente al incumplidor.
Esto te podría interesar: ¿Cómo pagar con la Tarjeta Oh?
¿Cómo se entregan las Cauciones?
Partiendo de la materia jurídica, la Caución se distingue por entregarse de las siguientes formas:
Esto te puede interesar: ¿Cómo hacer una Consulta RUC?
¿En qué consiste un Seguro de Caución?
Un Seguro de Caución es el tipo de Contrato de Seguro, en el que un asegurador se compromete a indemnizar al asegurado por toda clase de perjuicios que llegue a sufrir si el tomador no cumple con las obligaciones contractuales o legales que éste pueda tener.
Este consta de coberturas a las que recurre una de las partes que requiere en que la otra establezca una garantía, con la que se compromete a cumplir con sus obligaciones, motivo por el cual se le conoce como un Seguro de Garantía.
Entonces un Seguro de Caución en la práctica, supone que el tomador pueda incumplir con sus obligaciones, dado que la aseguradora paga la deuda contraída por éste con el asegurado, para indemnizar por los daños que sean ocasionados, reservándose el derecho a fin de actuar contra el tomador en caso de incumplir sus obligaciones debido a causas que pudieran imputarse.
El Seguro de Caución funciona partiendo del cumplimiento contractual, no obstante podrá utilizarse con múltiples finalidades, tales como:
Te podría interesar: ¿Qué hace la SUNAT?
¿Para qué sirve una Póliza de Caución?
Una Póliza de Caución servirá para garantizar incondicional, solidaria, irrevocable, sin beneficio de excusión y de realización automática al sólo requerimiento del asegurado o beneficiario, el cumplimiento de las obligaciones legales y/o contractuales contraídas por el tomador y que se contengan en las normas vigentes aplicables a la obligación en materia de garantía, estableciéndose en las condiciones particulares y en certificados de garantía.
Se encarga de cubrir únicamente los riesgos ocurridos en el período de vigencia del contrato, indicando las condiciones particulares y en el certificado de garantía, definiendo además lo siguiente:
Te podría interesar: Funciones del MTC.
Tipos de Pólizas de Caución.
Al ser una garantía, la Póliza de Caución que se entrega por las aseguradoras garantizan el cumplimiento de distintas obligaciones adquiridas por el tomador del seguro ante los acreedores de estas obligaciones, por ello es que existen los siguientes tipos:
Puede interesarte: ¿Qué hace el Sentinel?
Diferencia entre Carta Fianza y Póliza de Cauciones.
Realmente la Carta Fianza y la Póliza de Cauciones se encargan de garantizar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por una empresa contratista, ante un contrato de obra y/o servicios acordados con un cliente o entidad contratante, pues en términos generales se utilizan para los mismos propósitos, incluyendo algunas aseguradoras que en un formato único pueden incluir la emisión de ambos contratos.
La diferencia entre Carta Fianza y Póliza de Caución, es que la Carta además del contratista y el contratante, interviene la figura denominada aval, quien se compromete a pagar los compromisos contractuales que el contratista pudiera asumir..
Por su parte, la Póliza de Cauciones garantiza el pago de los compromisos y demás daños económicos que surjan por el incumplimiento referido.
Podría interesarte: ¿Cómo influye el MEF en tu Seguro Vehicular?
Beneficios de un Seguro de Caución.
Recuerda que un Seguro de Caución se utiliza para garantizar que las partes de un litigio, cumplan con las obligaciones otorgadas a través de su resolución, tomando en cuenta los distintos fines para que se puedan utilizar y distinguir, a partir de distintas pólizas como:
¡Cotiza y contrata tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito aquí!