¿Cuál es el Monto Máximo del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD)?
Revisa nuestro Contenido
¿Qué es el Fondo de Seguro de Depósitos?
Un Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) es la herramienta que se encarga de proteger los ahorros y CTS que sean depositados en entidades que son supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), como es el caso de los bancos, cajas municipales y cajas rurales de ahorro y crédito.
Cuando una entidad financiera cierra, el Fondo de Seguro de Depósitos es quien responde por la devolución a los usuarios de acuerdo con el dinero depositado, estableciendo un límite máximo de cobertura, misma que se actualiza trimestralmente.
Creado en 1992 por medio de la Ley General de Instituciones Bancarias, Financieras y de Seguros, junto al Decreto Legislativo Nº 637, el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) se caracteriza por ser una institución que mantiene la misión de proteger los ahorros y todos aquellos CTS que sean depositados en entidades supervisadas por la SBS, como es el caso de los bancos, financieras, cajas municipales y cajas rurales.
Desde sus inicios, las actividades del FSD consisten en cumplir con los mandatos legales a fin de proteger el ahorro y cubrir las cuentas de todas aquellas personas que se vean afectadas por los distintos procesos de resolución, y de acuerdo con las modificaciones que se le han realizado, el Fondo de Seguro de Depósitos ha recibido cambios en su naturaleza a modo de asumir un rol más flexible de acuerdo con las personerías jurídicas junto a las funciones y operaciones que permitan el cumplimiento de sus objetivos.
En términos generales, el papel que juega el FSD se enfoca estrictamente al mantenimiento del sistema financiero y que este sea sólido y confiable a través de mecanismos modernos para la cobertura de los depósitos asegurados, así como en la rehabilitación de las empresas del sistema financiero que sean miembros.
Esto te puede interesar: ¿Por qué contratar una Póliza CAR?
¿Cómo funciona un Fondo de Seguro de Depósitos?
Para hablar sobre el funcionamiento del Fondo de Seguro de Depósitos, es importante señalar que, cuando uno de los miembros se llega a declarar en un estado de disolución y/o liquidación, donde el pago de este seguro se llevará a cabo de acuerdo con el listado que es elaborado por la SBS, en el que se contiene la relación de los asegurados, así como en los montos a ser cubiertos./p>
El FSD se hace cargo de cubrir los depósitos realizados en moneda extranjera y sean equivalentes a su moneda nacional, mientras que en las cuentas mancomunadas, realiza una división del saldo de las mismas a prorrata entre los titulares de esta.
Aquellos montos que no sean reclamados por los ahorristas, después de 10 años de haberse iniciado el pago del seguro, revierten al Fondo de Seguro de Depósitos, conforme a lo señalado y decretado por la Ley General, ampliando desde 1998 el monto máximo de cobertura que se otorga por el FSD a los depositantes incluyendo intereses, monto que se actualiza trimestralmente de acuerdo con el Índice de Precios al Por Mayor (IPM).
Este monto incluirá todos aquellos depósitos asegurados y que los ahorristas tienen dentro de una misma entidad miembro del FSD, ya que los depósitos que se realicen en distintas agencias o sucursales no serán asegurados de forma independiente, mientras el dinero de quienes ahorran no llega a ser cubierto por el seguro, se reembolsará por la empresa y/o entidad en liquidación, de acuerdo al orden de prelación que se establece por la Ley General.
A fin de facilitar a los ahorristas la identificación de las empresas y entidades donde su dinero permanezca asegurado, la ley establece una obligación a que estas se consignen en su publicidad si son o no miembros del Fondo de Seguro de Depósitos.
En términos generales, quienes sean miembros del FSD tendrán que proporcionar a sus clientes toda la información que se requiera de acuerdo con el seguro a depósitos, además de colocar un lugar que sea visible para las modificaciones trimestrales sobre el monto máximo que sea cubierto por el Fondo.
Esto te puede interesar: ¿Qué cubre la Responsabilidad Civil Extracontractual?
¿Para qué sirve el Fondo de Seguro de Depósitos?
Un Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) sirve para brindar una cobertura total a todos los depositantes asegurados, así como contribuir de forma preventiva a la estabilidad y principalmente a la confianza que se busca ofrecer por parte del sistema financiero peruano.
Por otra parte, este se encarga de respaldar los depósitos del tipo nominativos, esto bajo cualquier tipo de modalidad, así como de las personas naturales o jurídicas sin fines de lucro, además de los depósitos a la vista de las personas jurídicas que formen parte. Este monto incluirá todos los depósitos asegurados que sean de un depositante y tengan en una misma entidad financiera.
Es por eso que en Ahorra Seguros te explicamos a detalle sobre los recursos del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), para qué sirven y cómo es que ayudan a cumplir con sus objetivos:
El Fondo de Seguro de Depósitos servirá siempre y cuando la fuente de ingresos provenga de las primas que sus miembros desembolsen dentro del período de 10 días útiles luego de vencer por cada trimestre. Entonces las primas que las empresas pagarán, se determinan por la clasificación de los riesgos asignados a estas empresas por medio de organizaciones especializadas y por el monto de los depósitos cubiertos a cada categoría de clasificación de los riesgos.
En términos generales, el FSD sirve para actuar en el Régimen de Vigilancia a fin de rehabilitar y evitar la posibilidad de riesgo sistémico e involucrar a otras instituciones financieras; permitiendo que la SBS transfiera activos “buenos” en Régimen de Intervención y así evitar la pérdida del valor bajo un proceso de liquidación.
Esto te puede interesar: ¡Realiza tu Consulta de RUC!
¿Qué tipo de productos están protegidos por el FSD?
Recuerda que el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) no tiene ningún costo, ya que las entidades financieras autorizadas por la SBS captan los depósitos del público de manera obligatoria para pagar las primas trimestrales al FSD para que sus depositantes permanezcan asegurados.
¡Así es como funciona un Seguro Todo Riesgo!
¿Qué entidades cuentan con Fondo de Seguro de Depósito?
Al día de hoy existen 43 entidades financieras que cuentan con Fondo de Seguro de Depósito (FSD), las cuales son:
¿Cuáles son las exclusiones de la Cobertura del FSD?
¿Cuál es el monto máximo de Cobertura del FSD?
Se ha establecido que el monto máximo de Cobertura del FSD a los depositantes, es de S/. 62,000.00, incluidos intereses, por persona en cada entidad miembro del Fondo de Seguro de Depósitos.